#969 EL PERRO AFGANO
#969 EL PERRO AFGANO
de Agustín Balaguer
Tapa blanda con solapas. 255 páginas.
ISBN: 978-84-120340-9-7
Sinopsis:
El perro afgano narra la vida de varios personajes que viven los más peculiares eventos de sus vidas con normalidad y las circunstancias más normales de modo muy peculiar.
Bartolomé es un militar que regresa a sus casa tras varios años en misiones de guerra y habiendo vivido en su última misión circunstancias que le han afectado profundamente. Mario, yerno de Bartolomé, es una persona incapaz de reflexionar que vive la vida a empujones, acumulando los problemas que provoca. Concha es una mujer que vive una vida sencilla y desahogada, pero con un problema personal que la lleva a buscar continuamente la satisfacción y la aprobación ajena. Todos ellos, junto a Farid, Amelia, Roberto, el Tío Pipa y muchos otros, generan un puzle de desatinos donde caben el humor, la mezquindad, la ternura, la ambición, el amor, la maldad y muchas otras emociones con las que Agustín Balaguer retrata al ser humano, de manera tan exacta como exagerada, como sólo él sabe hacer con su particular estilo literario.
Sobre el autor:
Nació en Villarreal en 1962. Su formación técnica como Ingeniero industrial le mantuvo durante años alejado de la creación literaria, redactando proyectos para la administración. Desengañado tras comprar varios libros que le decepcionaron se decidió a escribir sus propias obras. Fruto de esta determinación surgieron dos novelas de ficción (Y el hombre hizo a Dios, Los hijos de Bergantes) y una novela negra para adultos (Nadie es bueno) destinadas a participar en certámenes literarios. Una vez terminadas estas tres novelas, se embarcó en dos nuevos proyectos, otra novela de ficción (El nombre secreto de Dios) y una serie de microcuentos.
Autor caracterizado por una literatura cruda y directa, cargada de ironía y sátira que, junto a su indolente percepción de la naturaleza humana, brinda al lector momentos de humor hilarante junto a escenas de inclemente realismo.
EL PERRO AFGANO –cuyo título alude al hermosísimo can conocido como ‘lebrel afgano’ o ‘galgo afgano’–, fue su primera novela publicada. En ella el autor hace gala de su clarividente concepción del ritmo narrativo y el desarrollo de los personajes, al tiempo que muestra su capacidad para sorprender y hacer partícipe al lector de viajes emocionales que lo llevarán más allá de su zona de confort.
LA CASA DEL MONO es su segunda novela publicada, en la que agranda tanto la dimensión de su imaginario como la profundidad y fluidez de su literatura.